Durante la Segunda Guerra Mundial, las madres para entretener a sus hijas comienzan a “Re-hacer” las muñecas antiguas dándoles distintos matices y características lo que se fue dando de generación en generación hasta nuestros días. Con los años las técnicas se fueron perfeccionando y hoy en día el realismo de estos muñecos sorprende a todos quienes tienen la oportunidad de conocerlos. Las principales artistas son de España, EEUU y Europa.
Los bebés reborn son muñecos hiperrealistas originarios de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, pero es en pleno inicio del Siglo XXI cuando empiezan a cobrar fama, siendo inclusive piezas de decoración altamente valoradas monetariamente. Un bebé reborn es un muñeco que asemeja la imagen de un bebé humano recién nacido, se pueden encontrar de muchos tipos, niñas y niños en su etapa bebé y de cualquier tipología fenotípica, blancos, morenos, ojos claros u oscuros, eso no importa, es a gusto del cliente y en función de su presupuesto, mientras más realista más costoso es el muñeco o muñeca, pueden ir desde los 300 euros hasta los 2.000 o más. El muñeco es creado por el método Reborning utilizando una muñeca de vinilo a la que se le dan varias capas de pintura, el escultor o escultura, mediante a una delicada y perfeccionista técnica lo dota de características físicas, como pequeñas arrugas y venas, para conseguir el realismo que caracteriza a estos muñecos. Se trata de verdaderas obras de arte que requieren un cuidado especial para evitar su deterioro. Los artistas lo crean con verdadero esmero y con gran calidad, están llenos de materiales tanto internos como externos, por lo que los hace muy delicados.